Frente a 2.929 diputados, el primer ministro del consejo de estado, lo Quiang dijo que las barreras arancelarias suponen un embate en la estabilidad de las cadenas sectoriales y suministros globales, obstaculizando así la circulación económica internacional, y los numerosos factores de tensión geopolítica afectan las expectativas del mercado global y la confianza en la inversión.
Representantes de la Asamblea son de la opinión que China debe centrarse en sus asuntos.
¿Cómo ve las políticas globales de Trump?, ¿Cree que es un desafío o una oportunidad? “Creo que ambas cosas. La política de Trump se centra en América Primero, pero China debe centrase en sus propios asuntos. La globalización es irreversible, debemos buscar la cooperación mientras nos adaptamos a esta tendencia”, declaro Shen Haojie, representante Asamblea Popular Nacional de Hong Kong.
A la sesión asisten representantes de grupos étnicos y de la sociedad civil. Quiang también destacó el crecimiento económico de china durante el 2024, que alcanzó un cinco por ciento, una tasa que lo sitúa en primera fila de las principales economías del mundo. Además, aseguró que China aceleró en un 30% su digitalización y agregó que el turismo esta activo y que pondrán en práctica y optimizarán el sistema de vacaciones, una medida que beneficia los condados.
Mientras otros diputados subrayaron el tema tecnológico y la producción de alimentos.
El informe menciona que se debe aumentar el apoyo al desarrollo científico y tecnológico. También destaca que se ha alcanzado un nuevo crecimiento de la producción de alimentos, y se expresa confianza en lograr estos objetivos. Además, se enfatiza la importancia de aumentar la demanda interna para el futuro desarrollo del país.
La Asamblea Popular Nacional continuará por seis días más.