Ubicado en el centro de San Salvador, el monumento General Francisco Morazán es el más antiguo de la capital, fue inaugurado el 15 de marzo de 1982 y se diseño como un homenaje al militar considerado uno de los personajes más importantes de Centroamérica por haber intentado unificar a los países de esta región.
Mientras que el monumento al capitán Gerardo Barrios se encuentra en la plaza del mismo nombre, fue edificado en 1909 y representa a quien fue presidente del país cabalgando en su caballo y luciendo el uniforme militar.
Barrios lucho por la integración centroamericana, a su gobierno se le atribuyen entre otros logros la introducción del café a El Salvador.
El coordinador de patrimonio cultural de la alcaldía de San Salvador, nos explico que el escultor Francisco Durini fue el creador de esta obra que fue elaborada en bronce, en sus costados muestra escenas de batallas de la época y el escudo nacional de El Salvador.
Esta plaza esta rodea de edificios emblemáticos como el palacio nacional, un monumento arquitectónico que fue construido entre 1905 y 1911, fue sede del antiguo estado salvadoreño.
En el centro histórico de San Salvador también está ubicada la Plaza de La Independencia en la Plaza Libertad, fue inaugurado en 1911 y simboliza el primer grito de independencia, los dos leones son símbolos de poder y la mujer sentada representa la justicia.
Actualmente todos estos monumentos históricos son puntos de atracción de turistas nacionales y extranjeros, siguen siendo una apuesta importante para atraer a visitantes al país.
Quienes visitan las plazas con frecuencia reconocen la importancia de transmitir la historia a la juventud para enriquecer la cultura salvadoreña.
El Ministerio de Turismo además planea realizar actividades en conmemoración del bicentenario en diferentes destinos turísticos.