Los salvadoreños serán notificados a través de correo electrónico y mensaje de texto cuando el sistema fotomulta detecte que cometió una infracción por excesiva velocidad, pero antes debe asegurarse de tener actualizada esta información en SERTRACEN, de no ser así, podrá hacer este proceso en línea o de forma presencial, tenga en cuenta que el trámite tiene un costo de 22 dólares con 60 centavos.
Las fotomultas serán implementadas de forma inicial en todo el tramo del bulevar Monseñor Romero, los límites de velocidad en la zona de incorporación al tramo de los chorros y al bulevar monseñor romero es de 70 kilómetros por horas, de 80 kilómetros por hora en zonas de accesos como a la avenida Jerusalén y el bulevar Merliot mientras que en las zonas despejadas es de 90, comenzará a funcionar desde el 9 de enero.
La opinión de los automovilistas sobre el tema es dividida, mientras que uno dicen estar de acuerdo con la medida porque podría disminuir la accidentabilidad en la zona, otros dicen que el gobierno debería priorizar otros temas como la señalización vial.
Las multas por exceso de velocidad son de 150 dólares, pero si el automovilista utiliza protectores de placas que no permitan que los sistemas lo detecten, entonces será acreedor de 2 esquelas.