Ventas callejeras y enfermedades gastrointestinales
Uno de los principales focos de infección en enfermedades gastrointestinales son las comidas preparadas en la calle, por lo que las autoridades recomiendan evitar su consumo.
Así como Lilian, otros salvadoreños dicen que tomar alimentos procesados en las calles puede producir enfermedades gastrointestinales.
Según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud correspondiente a la semana 4 del año 2023, se reporta un total de 28,423 casos de enfermedades diarreicas agudas en donde 7 personas murieron.
El documento refleja que la mayor cantidad de casos se encuentran en menores de 5 años, con un promedio de 3,392, seguido de jóvenes entre los 20 y 29 años con 5,355 casos.
Ante esta situación se recomienda tener precaución con el consumo de alimentos comercializados en la vía pública, sin cuidados sanitarios, ya que este sería uno de los principales focos de virus y bacterias para infecciones gastrointestinales.
Los especialistas recuerdan a la población que muchas de las bacterias, virus, hongos o parásitos se esparcen a través del viento y el país ha estado enfrentado frecuentemente frentes fríos que facilitan el contagio de los alimentos.