Bacterias resistentes a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud en el mundo y El Salvador no es la excepción, pues cada vez es mayor el número de infecciones o enfermedades provocadas por bacterias, pero ¿cuáles con las más peligrosas para nuestro cuerpo?
“Ya estamos entrando en la era post antibiótico, que quiere decir que en muy poco tiempo cualquier persona con infección aunque sea leve puede tener un desenlace fatal, porque los antibióticos ya no van a funcionar”.
En el país, la resistencia a los antibióticos cada vez está creciendo, es decir que las bacterias están tomando más fuerza en el cuerpo humano convirtiéndose en superbacterias inmunes a los fármacos y que provocan infecciones graves e incluso letalidades, así lo aseguro la bacterióloga, patricia morales.
Señala que el riesgo de las mutaciones de las bacterias es cada vez mayor y las más comunes son las que provocan enfermedades respiratorias, neumonías, gastrointestinales, entre otras, cuyos tratamientos se vuelven más difíciles debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos.
Ante este panorama los médicos recomiendan no auto medicarse pues al ingerir un antibiótico inadecuado se pueden duplicar los riesgos, además se debe evitar el contacto cercano con enfermos y seguir las instrucciones de un especialista de salud.
Estas declaraciones fueron brindadas durante la graduación de más de 90 profesionales en laboratorio clínico que se especializaron en aumentar los mecanismos de resistencia en bacteriana.
Se espera que este año otro grupo de profesionales se integren al diplomado que busca la detención temprana de enfermedades.