Preocupación es la que sienten ganaderos de la zona oriental ante la presencia de gusano barrenador, un insecto por el cual el Ministerio de Agricultura y Ganadería emitió emergencia a finales de febrero. En Puerto Parada, Usulután; ya se reportan estos casos, así como en otros departamentos.
Veterinarios reconocen el peligro que representa el gusano barrenador, no solo para el ganado sino también para los animales de sangre caliente además del ser humano. Una infección de este tipo puede detectarse con una serie de síntomas, entre ellos heridas con presencia de larvas.
Los ganaderos han recurrido a diversos métodos para eliminar este gusano, aunque dicen que la mejor forma de atacarlo es por medio de la prevención.
Organizaciones y especialistas recomiendan a las autoridades controlar lo antes posible este brote de gusano barrenador, pues de llegar a salir de control puede generar afectaciones a la producción nacional de lácteos y carne.
Al menos en Usulután desde septiembre, el Ministerio de Agricultura y Ganadería estableció reuniones para abordar el tema. Y en Morazán, el gobierno habría habilitado puestos de control para tratar posibles infecciones e incluso realizan visitas domiciliarias. El gusano barrenador ya está presente en Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá.