Médicos que de manera voluntaria atienden en New York, indicaron que algunos migrantes indocumentados procedentes de Texas, llegaron enfermos de covid-19.
Un juez de los Estados Unidos dio a conocer un fallo y que da fin al programa MPP. Conversamos con expertos para esclarecer mejor el tema.
Organización mundial para la migraciones, sigue realizando acciones encaminadas en informar de los riesgos que existen al cruzar las fronteras.
La Organización Internacional para las Migraciones a través de su campaña: "Piénsalo dos veces", sigue promoviendo acciones encaminadas a orientar e informar sobre los riesgos que existen al cruzar las fronteras.
Tras ser repatriados los restos de la joven salvadoreña que fue asesinada en Estados Unidos, aparentemente a manos de su cuñado, familiares y amigos velaron el cuerpo de la menor en el cantón La Hachadura de San Francisco Menéndez en Ahuachapán.
Tras ser repatriados, anoche fueron velados los restos de la joven salvadoreña de 17 años quien fue asesinada en Carolina del Norte, Estados Unidos.
La discriminación y la falta de empleo son los principales problemas que enfrentan las comunidades indÃgenas, por lo que algunas personas han considerado salir del paÃs.
La muerte de más de 50 migrantes en Texas pone en evidencia las polÃticas fallidas del gobierno estadounidense, al menos es lo que piensa el director ejecutivo de Alianza Américas.
Conozcamos las cifras de desplazamientos forzados en la región centroamericana.
El asesor migratorio, Heriberto Rivera, nos acompaña para conversar sobre como no ser victima de engaño en migraciones, tema que afecta a muchos salvadoreños.
En este informe conoceremos la historia de Olimpia, una salvadoreña que migró hacia Estados Unidos para sacar adelante a su familia, nos cuenta el riesgo que vivió y como volvió a El Salvador.
Para reducir los niveles de la migración en el paÃs, el Instituto Salvadoreño del Migrante presento una polÃtica de gobernanza municipal, con el cual pretende que este tema sea abordado desde las alcaldÃas.
Como cada semana, te brindamos asesorÃa migratoria junto a Josué Caleb Fortis, asesor migratorio, con quien hablaremos sobre los permisos de viaje.
El pacto mundial sobre migración es abordado por la Organización de Naciones Unidas, esta vez fue el turno de la canciller salvadoreña Alexandra Hill de dirigirse ante la comunidad internacional.
Inició en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el Foro Internacional de Examen de la Migración.
Los salvadoreños perciben disminución de la delincuencia, uno de los motivos de la migración, pero sostienen que hay otros factores que obligan a las personas a abandonar su paÃs.
La agregada regional de Centroamérica del departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, se refirió al tema migratorio y los refuerzos que se están realizando en la frontera tras eliminación del tÃtulo 42.
Un estudio reveló que municipios como Ilopango, de los que hay mayor número de personas que emigran y retornan desde otros paÃses, las causas son diversas.
Los paÃses de América Latina esperan reducir la migración ilegal hacia Estados Unidos, además esperan que ese paÃs pueda favorecer a los millones de inmigrantes con una situación migratoria irregular.
Estados Unidos y El Salvador deben trabajar en conjunto para frenar los niveles de violencia y la operatividad de los grupos criminales que han provocado el éxodo y la migración de salvadoreños a otros paÃses.