Al menos 135,088 estudiantes padecen síntoma de ansiedad, de estos 83,299 alumnos indican la presencia grave de los síntomas de ansiedad, mientras que para 51,789 es una presencia media.
Son datos que reveló el Ministerio de Educación durante las pruebas diagnósticas 2021: conociendo mis logros, aplicada a estudiantes del sector público y privado, desde 3º grado hasta 2° año de bachillerato, también se realizó un cuestionario socioemocional para conocer el impacto en la salud mental ocasionado por la pandemia de covid-19.
Además el informe muestra que en 97,333 se identifico síntomas de depresión, para 62,479 estudiantes se indica la presencia grave de síntoma de depresión y en 34,854 es media.
Para el resto, tanto los síntomas de ansiedad como de depresión, son manejables.
Para conocer el grado de afectación de la pandemia en la salud mental de los estudiantes, se tomaron en cuenta los siguientes factores educativos: percepción positiva del dispositivo electrónico y la conexión a internet, facilidad para las clases en línea, proyección futura dentro del sistema educativo y niveles altos de conductas relacionadas al autoconocimiento, autorregulación y toma de decisiones responsables.
Por lo que para evitar afectaciones por ansiedad o depresión, la psicóloga Rebecca Fernández brinda algunas recomendaciones.
En esta prueba, que fue voluntaria, participaron más de medio millón de alumnos de 5,651 instituciones públicas y privadas.