ICEFI se refirió a compra de deuda de El Salvador
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales ha brindado su postura sobre la decisión del gobierno de comprar sus bonos hasta el 2025 y explica cuales serían los riesgos y la efectividad de esta medida.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales considera que la iniciativa de El Salvador de comprar parte de su propia deuda hasta el 2025 sería efectiva pero se tienen que tomar en consideración algunos aspectos como el cambio de precios de los bonos y la decisión de los inversionistas.
El coordinador de este instituto estima que aunque el gobierno logre cumplir de forma anticipada con este compromiso, la economía salvadoreña seguirá delicada pues también debe pagar una deuda interna.
Sobre la decisión de adquirir deuda para pagar deuda Ricardo Castaneda dice que los riesgos con el Fondo Monetario Internacional son mínimos pero la situación cambia con relación a la utilización de las reservas internacionales. Según un informe del Sistema de Integración Centroamericana en el triángulo norte, El Salvador es el país con mayor porcentaje en deuda pública lo que representa un 89.16%.