Estados Unidos emite advertencia de viajes a El Salvador
Estados Unidos reconocen que hay mayor vigilancia en zonas turísticas, sin embargo, también advierten sobre la vigencia del régimen de excepción para quienes decidan viajar a El Salvador.
El departamento de estado de los Estados Unidos reveló una nueva alerta de viaje para quienes decidan visitar El Salvador y en su informe dice que aunque hay una reducción significativa en la actividad relacionada con pandillas, los delitos violentos siguen siendo una preocupación en partes del país.
Las tasas de delincuencia varían entre departamentos y municipios, las zonas que registran tasas de criminalidad más altas a menudo se encuentran muy cerca de algunas de menor incidencia delincuencial o deben cruzarse para moverse entre lugares de menor riesgo.
Estados Unidos también añade que las autoridades locales pueden carecer de los recursos para responder con eficacia a incidentes delictivos graves y reconocen que los puntos turísticos tienden a estar mejor vigilados que zonas urbanas.
En el texto disponible en la página del departamento de estado se lee que varios ciudadanos estadounidenses y de otros países han sido detenidos bajo el estado de excepción y algunos de manera presuntamente arbitraria.
Reiteran a los viajeros que también que se les pueden, sin previo aviso, restringir acceso a través de puestos de control a áreas donde hay actividad pandilleril y se advierte a los ciudadanos estadounidenses que el acceso y la libertad de movimiento dentro de estas zonas pueden estar limitados, finalmente se recomienda:
- Tener cuidado del entorno.
- No caminar afuera después del anochecer.
- No conducir a lugares desconocidos o remotos
- No te resistirse físicamente a ningún intento de robo.
- Esté más atento cuando se visite bancos o cajeros automáticos.
- No muestre señales de riqueza, como usar relojes o joyas caras.
Contratar guías locales certificados por autoridades turísticas nacionales o locales cuando se decida ir a excursiones en áreas rurales.