Diariamente en El Salvador se producen más de 4200 toneladas de residuos sólidos, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, pero solo alrededor de 3,000 toneladas son recolectadas y llevadas a rellenos sanitarios, el resto termina en rÃos, quebradas o calles, la acumulación de estos desechos provoca contaminación y en temporada de lluvia causa inundaciones debido a que los sistemas de drenaje se obstruyen.
En los primeros dÃas de la época lluviosa se han reportado inundaciones en diferentes sectores, entre ellos la cuarta calle poniente y novena avenida norte de Santa Tecla donde los habitantes se vieron afectados.
Ambientalistas señalan que esta es una problemática permanente en el paÃs, para contrarrestarla recomiendan algunas prácticas.
El sistema nacional de Protección Civil y las municipalidades ejecutan acciones de limpieza en calles, quebrada y rÃos, con el objetivo de reducir los riesgos por inundaciones, también recomiendan a la población evitar tirar la basura en zonas no autorizadas.