El Salvador designado guardián de las salas de lactancia materna en la ONU
El Salvador fue designado junto con Nueva Zelanda como guardián de las salas de lactancia materna en la Organización de Naciones Unidas para rehabilitar estos espacios que se cerraron por la pandemia del covid 19.
Ocho salas de lactancia materna fueron remodeladas en el edificio de la Organización de Naciones Unidas, con participación de El Salvador a través del despacho de la primera dama, como uno de los principales asesores para su rehabilitación.
Estas salas permanecían cerradas desde el inicio de la pandemia por covid-19, y se inauguró una más ubicada cerca del salón de la Asamblea General, estas permitirán a empleadas y visitantes del edificio amamantar, extraer y conservar adecuadamente la leche.
El Salvador fue designado como guardián de las salas de lactancia materna de la Organización de las Naciones Unidas.
Gabriela de Bukele destaco la importancia de fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna, así como la creación de políticas y leyes que protejan la infancia, además de la apuesta por un desarrollo integral.
De acuerdo con la ONU, la lactancia materna reduce casi el 20% el riesgo de morir en el primer mes de los recién nacidos.