lunes 13 de febrero 2023

El empleo soñado de los jóvenes salvadoreños

Los jóvenes ven en las redes sociales una alternativa para ganar dinero por lo que cada vez más incursionan en el mundo digital.

Estos son parte de los trabajos ideales que algunos jóvenes universitarios esperan conseguir una vez terminada su carrera profesional.

En los últimos años, las plataformas sociales se han convertido en una opción para ganar dinero a través del entretenimiento; sin embargo, expertos en reclutamiento de personal consideran que el éxito puede ser momentáneo y que puede generar problemas a su imagen laboral.

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa de servicios financieros internacional, Remitly, en El Salvador el empleo soñado es ser You Tuber mientras que en el resto de Centroamérica las personas esperan convertirse en influencers o emprendedores como una forma para mejorar su economía.

Ante este punto, Mauricio Zeledón destaca que un empleo profesional genera estabilidad muy al contrario de una carrera digital.

De acuerdo con el reclutador de personal, el mercado laboral para los jóvenes en El Salvador se encuentra complicado; sobre todo por la falta de experiencia y habilidades de los candidatos.

Y algunos padres de familia argumentan que dedicarse a las redes sociales no contribuye al desarrollo de los jóvenes.

De acuerdo con Mauricio Zeledón, las carreras en el futuro que podrían ser más demandadas son las relacionadas al desarrollo digital como ciencias de la computación e ingeniería en sistemas. Además, recomienda buscar formas de ganar experiencia laboral como las pasantías.