Disminuye atención de víctimas de violencia en sistema de salud público
Tras la reducción de la violencia en el país, la red de salud pública reporta una disminución en las atenciones de los lesionados por arma de fuego y las heridas provocadas por objetos cortopunzantes.
Las atenciones de personas heridas por arma de fuego y por arma blanca se han reducido en el sistema de salud público, lo que representa un ahorro para el estado de más de $60 millones de dólares, según el ministro de Salud, Francisco Alabí, quien agrega que en promedio se atendían a tres lesionados en un solo hospital y para cada paciente herido de bala se tenía que hacer un traslado al centro hospitalario, brindar atención en máxima urgencia, pasar a la sala de operaciones, luego a la unidad de cuidados intensivos, estar aproximadamente 15 días de estancia en hospitalización y luego en control de seguimiento, lo que representaba una inversión de $32,747 dólares.
Para los lesionados por arma blanca la intervención médica es similar, por lo que cada caso representaba un gasto de $23,243 dólares.
Por lo que ahora que se han reducido los índices de violencia en el país, estos fondos ahora podrán ser utilizados para atender otras emergencias médicas sostiene el funcionario, quien también se refirió a las afectaciones en la salud mental de los salvadoreños, que ha provocado que el 40% de la población padezca de una enfermedad crónica degenerativa que están relacionadas con el estrés y violencia.
Por lo que el Ministerio de Salud ha puesto a disposición el número telefónico 131 para brindar ayuda psicológica.