Desgasificación de volcán Chaparrastique
Habitantes y autoridades de varios municipios de San Miguel y Usuluán están en alerta ante el incremento de la actividad del volcán Chaparrastique.
Al menos tres municipios del departamento de San Miguel se encuentran en alerta debido a la presencia de explosiones leves y desgasificación del volcán Chaparrastique, de acuerdo con un comunicado emitido por la dirección general de Protección Civil.
La entidad pide especial atención a los pobladores de San Jorge, Chinameca, San Rafael de Oriente y Usuluán, para que suspendan las actividades agrícolas, comerciales o turísticas que se encuentren en el perímetro de 3 kilómetros del cráter, también recomiendan el uso de mascarilla como medida de protección para minimizar riesgos respiratorios por inhalación de gases y piden guardar la calma y estar atentos a la información emitida por Protección Civil.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente detalló que las emanaciones de gases del volcán Chaparrastique podrían generar molestias leves en las vías respiratorias de la población, así como la interrupción momentánea de la movilidad, tránsito y circulación peatonal en la zona afectada.
La institución también confirmó que este proceso de desgasificación podría continuar durante los próximos días, por lo que se pueden observar nubes de gases y cenizas, así como percibir olor a azufre en los alrededores del cráter del volcán.
Esta actividad volcánica se suma a otros episodios ocurridos en años anteriores, como la emanación de gases del 13 de enero de 2016 que generó la expulsión de cenizas a 400 metros de altura.
En otra ocasión, esta vez en julio de 2014, este coloso también expulsó nubes de cenizas y gases que alcanzarían entre cinco y diez kilómetros de altura, poniendo en alerta a poco más de 5,000 personas que habitaban en las cercanías del volcán.
La última erupción reciente del Chaparrastique ocurriría el 29 de diciembre de 2013, en cuya ocasión la columna de cenizas se elevó a un poco más de diez kilómetros en el aire, ocasionando la caída de residuos volcánicos en los municipios de San Jorge, Chinameca, San Rafael Oriente, Jucuapa y El Tránsito.
Las calles, viviendas, vehículos y cultivos cercanos a las faldas del volcán se cubrieron de cenizas y unas 2,200 personas fueron evacuadas de la zona de peligro.
El Chaparrastique ha tenido más de 200 eventos eruptivos desde 1699 según detalla el servicio nacional de estudios territoriales. En los últimos 300 años, este gigante de 2,130 metros sobre el nivel del mar ha tenido 26 erupciones, siendo la última registrada en 1976.