Cerco militar en comunidad Tutunichapa
La comunidad Tutunichapa se encuentra cercada por elementos de la Fuerza Armada y agentes de la PNC, según autoridades en menos de 24 horas se ejecutaron más de 40 capturas.
Se trata de la unidad canina de identificación de drogas de la Policía Nacional Civil, esos caninos ayudaron a la identificación de ilícitos en la comunidad Tutunichapa.
En menos de 24 horas de haber sido instalado el cerco militar, autoridades informaron de resultados donde ya registran más de 40 capturas.
La mañana del 24 de diciembre la comunidad amaneció con un amplio despliegue militar y policial, el objetivo era capturar aquellos que por años sometieron a los residentes de esa zona.
La extracción tiene el objetivo de eliminar la acción criminal, que según las autoridades, ahora ha reducido con las más de 60,000 capturas que se han registrado con el régimen de excepción.
La venta de droga es uno de las formas de financiar a las pandillas, han dicho las autoridades.
El cerco militar en la Tutunichapa es el segundo que se instala en la quinta fase del plan control territorial, llamada extracción, cuya estrategia es cerrar los sectores identificados como los más peligrosos del país como medida para combatir las pandillas.
Más de 1,000 soldados y 130 agentes de la policía, extraerán a los criminales que aún quedan en esa comunidad, famosa por el narcotráfico, autoridades aseguran que con esa fase de la estrategia continuarán replicándose en diferentes puntos del país los cercos de seguridad, para llevar a los criminales ante la justicia.