Camarasal prevé un escenario de desaceleración económica para 2023
La Cámara de Comercio prevé una desaceleración económica para 2023, también sostuvieron que hay un avance en la seguridad del país.
Jorge Hasbún, presidente de la Cámara de Comercio e industria de El Salvador, señala que el futuro para las finanzas, sobre todo para la región, no es alentador principalmente con perspectivas como las hechas por organismos como el Fondo Monetario Internacional y la CEPAL donde se revela que para 2023, el crecimiento en América Latina sería de 1,4% en vista de una desaceleración del comercio global, un mayor endeudamiento, tasas de interés más altas y menor liquidez global.
En otros temas, para Jorge Hasbún, El Salvador no cuenta con un plan para atraer inversiones pero datos del Banco Central de Reserva revelaron que las exportaciones crecieron 11.6 %, la inversión pública y privada subió 5.7 %, y el consumo privado 4.7 % aunque el público cayó un -7.8 %.
Con respecto al clima de seguridad, tras el inicio del estado de excepción, Hasbún detallo que hay avances y que aún faltan acciones por hacer.
El BCR dijo que el país creció 2.8 % en el segundo trimestre del año, mejorando el resultado del primer trimestre, que inicialmente, se había calculado en 2.6 el crecimiento, adjudicados a la aplicación de iniciativas encaminadas a erradicar el crimen organizado.