martes 28 de junio 2022

Afectaciones de sector empresarial por inflación mundial

Autoridades de la Cámara de Comercio aseguran que el gremio sigue percibiendo las afectaciones por la inflación, más aun con mercancía o productos que no están contemplados en exoneración de aranceles.

La directora de asuntos técnicos de la Cámara de Comercio e Industria en el país, Yesenia Salas, aseguro que pese a las medidas económicas implementadas por el ejecutivo ante la inflación internacional, estas aun no abarcan otros productos que son parte de la canasta básica de los salvadoreños, ya que  siguen dependiendo de las importaciones al país y no cuentan con exoneración de aranceles, por lo que la población continua percibiendo los altos costos en su economía.

Además dijo que el gremio empresarial ha sido el que mayor afectación a presentado con el tema de inflación, pues a la fecha continúan percibiendo problemas desde la logística hasta el transporte de mercancías, lo que ha llevado a una reducción significativa en sus productos y servicios.

Además la directora aseguro que por ahora Estados Unidos sigue ocupando un papel importante para la economía y desarrollo de El Salvador, pues pese a las afectaciones internacionales las remesas que ingresan al país representan un pilar de sostenibilidad económica.