Durante un reciente concierto, Sabrina Carpenter recibió un teléfono Android de un fan, lo que provocó una inesperada y graciosa reacción.
La artista miró el dispositivo con una expresión de confusión, como si analizara qué hacer con él, lo que generó carcajadas y sorpresa entre los asistentes.
Aunque su gesto fue breve, cientos de usuarios en redes comentaron la escena, ya que muchos interpretaron su actitud como una crÃtica velada al sistema operativo.
Durante un concierto reciente, Enrique Iglesias invitó a Emilia al escenario, generando emoción entre sus fanáticos.
Sin embargo, el momento se tornó incómodo cuando el cantante intentó besarla sin previo aviso, a lo que la artista reaccionó esquivándolo y soltando una risa tensa.
Aunque el hecho ocurrió en segundos, el video rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde cientos de usuarios han criticado el gesto por considerarlo inapropiado.
Por 53 años el hospital la Divina Providencia, ha servido en los cuidados paliativos a enfermos con cáncer terminal. Desde su experiencia ellos han visto un incremento en la enfermedad. Según datos oficiales del Ministerio de Salud en 2023 se registraron 12,739 atenciones por esta enfermedad, lo que representa un incremento del 30% en comparación con años anteriores.
Por su parte, el jefe de enfermerÃa del hospital explicó que, además del cuidado clÃnico, el acompañamiento incluye actividades educativas, apoyo nutricional, atención psicológica, fisioterapia y la integración de los familiares en el proceso de cuidado, buscando brindar una atención integral a los pacientes en etapa terminal.
Debido a que toda la atención que brindan es completamente gratuita, las necesidades del hospital siguen siendo muchas. Entre las principales la económica, de vÃveres, artÃculos de limpieza e higiene y medicamentos para el manejo del dolor, por lo que hacen un llamado a la solidaridad para continuar con esta labor humanitaria.
La Asamblea Legislativa aprobó una ley que regula el desarrollo, la investigación y la implementación de tecnologÃas robóticas en el paÃs. Este marco normativo contempla la integración de la robótica en diversos sectores, como la industria, el comercio, la salud y la educación. Uno de los principales objetivos es promover la enseñanza de la robótica desde los niveles básicos hasta la educación superior.
César González, director de la Escuela de IngenierÃa de Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador, afirmó que existe un interés creciente por parte de varios centros de estudio en incorporar estos contenidos en sus programas académicos. Además, destacó que algunos aspectos relacionados con la robótica ya se imparten en diversas carreras universitarias, evidenciando un avance en la formación especializada en esta área.
La normativa será supervisada por la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial, entidad que creará una división de robótica encargada de emitir lineamientos técnicos, clasificar riesgos y garantizar el uso responsable de las tecnologÃas.
La ley no solo protege las invenciones locales y promueve el talento nacional, sino que también busca incentivar la inversión privada en este campo.
Padres de familia ven positiva su implementación en el sistema educativo, lo considera como una herramienta para preparar a sus hijos en el campo tecnológico.
Con la integración de la robótica expertos en el tema destacan que se abren posibilidades para que niños y jóvenes no solo sean usuario de la tecnologÃa sino también creadores de soluciones.
Esta ley se destina a la operación de tecnologÃas robóticas en espacios de acceso público, asà como interacción comercial con personas, transporte en vÃas públicas y cuidado en salud.
Si solo se toma en cuenta el requisito por edad para la jubilación, entonces más de un millón de personas en El Salvador podrÃan hacerlo; 671,779 mujeres son mayores a los 55 años y 376,691 hombres tienen más de 60 años, pero no solo basta ese requisito para poder recibir una pensión.
El monto de la pensión dependerá del monto trabajado y cotizado.
Por ejemplo, si una persona tiene entre 20 y 25 años de cotización, puede optar por obtener una pensión permanente o la devolución del saldo acumulado en un solo pago, aunque este monto podrÃa ser menor a la pensión mÃnima, que es de 304 dólares mensuales por tiempo indefinido.
Por otro lado, si la cotización es superior a 10 años y menor a 20, la persona accederÃa a un beneficio temporal. Además, tiene la opción de realizar aportes voluntarios al seguro social para obtener cobertura en salud.
Se estima que en el paÃs son 210,939 las personas que ya cuentan con una pensión, incluyendo las que son por vejez, orfandad y sobrevivencia. Y se calcula que, de ese total, el 78% sean adultos mayores, que incluye, además, las de viudez.
La gingivitis dental es una enfermedad inflamatoria de las encÃas provocada por la acumulación de bacterias, moco y residuos alimenticios que se acumulan en los dientes, causando infección y destruyendo los tejidos de soporte de los dientes, una enfermedad que trae consigo una serie de complicaciones a las personas, si no es tratada a tiempo.
Según los expertos está enfermedad puede ser reversible, si se detecta a tiempo y recibe los tratamientos adecuados; pero si usted ya tiene una pérdida de piezas por esta infección puede someterse a procedimientos para recuperar su dentadura.
Sangrado al cepillarse, encÃas rojas y sensibles al tacto, ulceras bucales, encÃas inflamadas, mal aliento, son parte de los sÃntomas que usted puede presentar si tiene gingivitis, ¿cómo puede prevenirlo?, teniendo una buena higiene bucal, cepillándose los dientes al menos dos veces al dÃa de una forma adecuada y utilizando hilo dental para retirar residuos entre los dientes, de esta manera se ahorra problemas dentales y menos procedimientos costosos.
Cada 6 meses, debe realizarse una limpieza dental con profesionales para prevenir acumulación de placa, sarro y mantener las encÃas saludables reduciendo los riesgos de padecer una infección.
El departamento de seguridad nacional de Estados Unidos, puso fin al estatus de protección temporal para 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses, medida que entrará en vigencia en dos meses, por lo que deberán salir del territorio norteamericano.
Ya que el TPS, era la única protección que les permitÃa poder trabajar sin riesgo a ser deportados.
A juicio del director de Insami, El Salvador también está en riesgo de enfrentarse a esta cancelación del estatus de protección temporal, lo cual podrÃa afectar a los más de 200,000 salvadoreños que son beneficiados con el TPS.
Ante la incertidumbre, señala que, si en un momento se hiciera efectiva la cancelación del TPS para los salvadoreños, el impacto económico serÃa significativo, ya que la economÃa salvadoreña es sustentada por las remesas familiares.
Insami reitera que, ante las deportaciones masivas y la posibilidad de la cancelación del TPS, El Salvador debe estar preparado para recibir a las personas que retornaran al paÃs.
Tras la llegada de Trump al gobierno, también se canceló el TPS para 348,000 venezolanos y 521.000 haitianos.
Alrededor de nueve millones de personas mueren cada año, a nivel mundial, por la contaminación del aire. Datos de la Organización Mundial de la Salud, destacan que el 99% de la población respira aire con altos Ãndices de contaminantes y que supera los lÃmites establecidos en sus directrices.
Accidentes cardiovasculares, cardiopatÃas, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias agudas y crónicas son algunos de los efectos de la contaminación por partÃculas finas que se encuentran en aire exterior o ambiente.
La contaminación atmosférica ha sido catalogada como uno de los principales riesgos ambientales para la salud, a nivel americano, que para 2019, provoco que 380,000 personas murieran de forma prematura, pero no solamente por la contaminación del aire atmosférico si no también del domestico; desde una perspectiva global 2,600 millones de personas están expuestas a casusa del uso de combustibles para hacer fuego y por el uso de cocinas en donde se quema carbón, desechos, madera entre otros, o hacer actividades tan simples como hervir agua para bañarse o cocinar, aumenta la exposición, más aun cuando se tienen tecnologÃas poco eficaces o limpias.
Mejorar la eficiencia energética de las casas, más apoyo al uso de transporte menos contaminante y una mejor gestión de los desechos municipales, son algunas de las medidas que contribuirÃan a reducir los Ãndices de contaminación.
El sarampión ha incrementado en la región de Las Américas, provocando alarma, ya que se reportan 7,132 casos confirmados y 13 defunciones, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud.
Durante los primeros 6 meses de este 2025, son nueve los paÃses que han notificado casos, siento Canadá el que acumula la mayor cantidad con 3,170, seguido de México con 2,597 y Estados Unidos con 1,300 casos.
Mientras que en un menor porcentaje en Bolivia, Argentina, Belice, Brasil, Perú y Costa Rica.
Los más afectados con esta enfermedad son los niños menores de 5 años y los adolescentes entre 10 y 19 años.
Por lo que es importante que conozca cuales son los principales sÃntomas.
Ante esta enfermedad es fundamental reforzar la vacunación contra el sarampión, la OPS recomienda a los paÃses alcanzar una cobertura de al menos el 95% con dos dosis, sobre todo porque se propaga con rapidez.
Según los datos de vigilancia de la Organización Mundial de la Salud hasta el 6 de junio se contabilizaban 188,355 casos sospechosos y 88.853 confirmados en 168 paÃses, mientras que El Salvador no reporta datos al respecto.
El Salvador ya se encuentra en la lista de espera para recibir moscas esterilizadas para combatir el gusano barrenador, según Mateo Rendón, presidente de la Mesa Nacional Agropecuaria.
Con la llegada del invierno, los ganaderos, tienen otras complicaciones, como afectación de arañas.
Rendón señala que el principal foco de infección del gusano barrenador en el paÃs, son los perros callejeros.
Hasta el momento se registran al menos 3,000 cabezas de ganado que han sido infectadas por el gusano barrenador a escala nacional, de estas se aproxima que más de 100 han muerto, en general, la Mesa Nacional Agropecuaria, estima más de 5,000 animales, en su mayorÃa caninos.