Gaza enfrenta otra semana sin tregua mientras los bombardeos israelÃes dejan 43 palestinos muertos, incluyendo 12 en un ataque a un mercado y 20 en un punto de distribución de agua.
La Defensa Civil reporta que más de 2 millones de gazatÃes han sido desplazados repetidamente en 21 meses de conflicto, agravando la crisis humanitaria.
Ante esto, la Flotilla de la Libertad zarpó con ayuda médica y alimentos, aunque las negociaciones entre Hamás e Israel siguen estancadas sin avances concretos.
Fármacos para diabetes como Ozempic y Rybelsus son ahora usados como alternativa para perder peso en El Salvador, donde el 65% de la población sufre obesidad.
Estos medicamentos, administrados mediante inyección semanal, reducen la ansiedad por comer pero generan debate entre especialistas que insisten en métodos tradicionales.
La OMS reporta que 1 de cada 8 personas es obesa, condición que aumenta el riesgo de diabetes e hipertensión, aunque la mayorÃa de encuestados prefiere dieta y ejercicio antes que soluciones farmacológicas.
El Bitcoin superó la barrera psicológica de $100,000, marcando un récord histórico impulsado por flujos masivos a fondos cotizados que sumaron $51 mil millones en 2024.
Este hito, que representa un aumento del 105% anual, se vio reforzado por la creciente adopción institucional, aunque luego corrigió levemente a $100,171.
La volatilidad benefició a traders, generando liquidaciones récord de $130 millones en posiciones cortas, mientras El Salvador incrementó sus reservas estatales a 6,233 BTC ($708M).
El servicio de agua potable será suspendido este 15 de julio en siete colonias del centro de Santa Ana debido a trabajos de mantenimiento en la red eléctrica que alimenta el sistema.
El corte afectará desde las 8:30 hasta las 11:30 AM a sectores como Minerva, El Trébol y Santa Teresita, donde se recomienda almacenar agua con anticipación.
Esta intervención programada busca optimizar la infraestructura hidráulica y prevenir futuras fallas, según explicaron las autoridades municipales.
Un preocupante patrón de violencia emerge en El Salvador, tres hombres fueron asesinados por sus parejas sentimentales en lo que va de 2025, todos con armas blancas y en contextos de conflicto doméstico.
Según expertos, estos casos registrados en San Miguel, Santa Ana y San Salvador, suelen vincularse a crisis familiares agravadas por consumo de alcohol, aunque representan una minorÃa frente a los 13 feminicidios reportados.
Psicólogos advierten que estas agresiones responden a dinámicas de pareja disfuncionales más que a trastornos especÃficos.
Una peligrosa estafa circula mediante mensajes de texto que suplantan al Viceministerio de Transporte, anunciando multas inexistentes con promesas de descuentos por pago inmediato.
Estos mensajes de phishing, que incluyen enlaces maliciosos, buscan robar datos bancarios y personales de los usuarios desprevenidos.
Las autoridades advierten que las notificaciones legÃtimas siempre contienen número de referencia, fecha y detalles especÃficos de la infracción, mientras recomiendan consultar únicamente en el portal oficial para evitar fraudes.
Tras el incremento de casos de dengue en Santa Tecla, las autoridades fumigaron el caserÃo Méndez Maldonado para eliminar criaderos de zancudos, medida que residentes como Elizabeth Méndez apoyan, ya que han notado más mosquitos y temen por la salud de niños y ancianos.
Idalia, otra vecina, explicó que, aunque lavan con cloro los recipientes de agua, saben que esto no basta y piden evitar acumular llantas o floreros, especialmente en épocas de lluvia, cuando el riesgo aumenta.
Mientras el Ministerio de Salud insiste en que la fumigación debe complementarse con prevención comunitaria, los casos siguen al alza, lo que preocupa a las zonas más vulnerables
El Ministerio de Salud (Minsal) confirmó el primer fallecimiento por dengue en 2025, según el boletÃn epidemiológico de la semana 27, en medio de un incremento sostenido de casos sospechosos que ya superan los 2.600.
Aunque los egresos hospitalarios suman 94 este año, preocupa que 96 casos estén confirmados, uno en estado grave, especialmente en niños, grupo que registró nueve muertes en 2024.
Las autoridades instan a eliminar criaderos de mosquitos y acudir a centros de salud ante sÃntomas, ya que la tendencia al alza, sugiere un riesgo epidemiológico creciente.
El gobierno de México reconoció que la aeronave cargada de droga interceptada en julio no tenÃa vÃnculos con El Salvador, luego de que el presidente Nayib Bukele exigiera una aclaración pública mediante una carta difundida en redes sociales.
La SecretarÃa de Relaciones Exteriores, aseguró que no hay indicios de que el vuelo hubiera partido de territorio salvadoreño, añadiendo que las investigaciones descartaron la participación de ciudadanos de ese paÃs en el incidente.
Por su parte, el presidente Bukule, a través de su cuenta «X», agradeció la aclaración e instó a los medios de comunicación a difundir la rectificación.
El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador llevó a cabo audiencia de imposición de medidas a 48 miembros de la presunta pandilla La Raza.
A los implicados se les atribuyen delitos como lavado de dinero, falsificación de moneda y conspiración para homicidios, tras ser capturados en junio en un operativo donde se detuvo a supuestos estudiantes de institutos nacionales.
Las autoridades señalaron que el grupo cometÃa ilÃcitos dentro de centros educativos, incluyendo amenazas y agresiones sexuales, mientras planeaban asesinar a agentes de prevención.
Recordamos uno de los animés que por más años se ha encontrado en emisión, atravesando décadas de generaciones de niños y jóvenes, que crecieron con los casos de este peculiar detective.
En el Tema del Día, hablamos sobre los conocidos piropos, palabras que mujeres constantemente escuchan en las calles al caminar, sin embargo qué opinan sobre ello ¿Las ofenden o les gusta este tipo de elogios?