Recomendaciones para comprar en el Black Friday
Este viernes se realiza el Black Friday, una fecha importante para el comercio, consultamos con una especialista quien hizo recomendaciones para las compras en línea.
El Black Friday o viernes negro como le conocemos en nuestro país, es una fecha comercial de origen norteamericano y hace referencia al inicio de la temporada navideña en los Estados Unidos.
Previo a ese día, los norteamericanos celebran el día de acción de gracias el último jueves de noviembre y es también el último viernes del mismo mes que se realiza esa fecha comercial en la que las promociones, descuentos y estrategias de mercadeo están en centros comerciales, tiendas e incluso comercios ambulantes.
La especialista Valeria Martínez, gerente Sisap, brinda recomendaciones sobre lo que se debe tomar en cuenta para no ser víctima de estafas o robos.
Eso en nuestro país está tipificado como delitos de estafa, suplantación de identidad o delitos cibernéticos y es penado con cárcel, ya hay antecedentes de personas enjuiciadas por acciones similares.
El reconocimiento facial o huella dactilar es otra de las sugerencias que se realizan al comprar en línea.
La Defensoría del Consumidor también realiza jornadas de inspección en diferentes establecimientos y centros comerciales en esas fechas para evitar la especulación de precios o estafas con promociones.