Mensualmente Chat GPT tiene un promedio de 800 millones de usuarios activos, sin embargo, su uso también representa que la aplicación tenga acceso a información de las personas mientras interacciones con ella.
Está aplicación de Inteligencia Artificial ha tomado relevancia entre estudiantes, ya que les permite encontrar información, realizar informes o ensayos en cuestión de segundos, consultamos con jóvenes sobre el uso de esta aplicación y su conocimiento sobre los riesgos que se encuentran expuestos, algunos mencionaron que con su uso adecuado se puede reducir el peligro.
En ocasiones los usuarios comparten información personal en las sesiones con Chat GPT, aunque esta información queda almacenada durante la interacción con la aplicación, existe el riesgo de acceso no autorizado que pueda exponer la información debido a la configuración que ha realizado el usuario.
Por lo que la compañía de ciberseguridad recomienda realizar configuraciones de seguridad, utilizando contraseñas para las cuentas con doble factor de autenticación, para impedir accesos no autorizados. Antes de compartir información con Chat GPT, revisar que datos se están almacenando y como se usan, además de evitar compartir información sensible y personal; y en caso de detectar intentos de acceso o actividades inusuales se debe reportarlo.