OPS pide prepararse para atender futuras emergencias sanitarias
La Organización Panamericana de la Salud insto a los países a trabajar y prepararse para futuras emergencias con la idea de evitar brotes de enfermedades.
Enfermedades como la fiebre amarilla y la difteria estarían a punto de convertirse en emergencias regionales, así lo advirtió la Organización Panamericana de la Salud luego de analizar los estancamientos en los servicios sanitario que provoco a los países la pandemia del covid-19, mismos que a la fecha han causado un retroceso de 30 años en la inmunización infantil.
Y es que según la OPS en el mundo están circulando enfermedades que ya se habían eliminado o que se estaban a punto de superarse, en ese sentido llamo a los países a trabajar y a preparar una agenda sanitaria compartida para evitar brotes.
Además reiteraron la importancia de que las regiones vean el tema sanitario como prioridad en sus agendas para hacer frente a los retos actuales como por ejemplo la caída y el poco acceso a la vacunación que atraviesan los países con crisis humanitarias provocadas por la pandemia del coronavirus.
También aclararon que si bien es cierto que la Organización Panamericana de la Salud ha ampliado la cooperación técnica para aumentar la resiliencia de los sistemas de salud y preparación para desastres, el recorrido aun es largo por lo que urge que los países tomen con seriedad las posibles futuras emergencias.