Medidas de bioseguridad para las celebraciones de navidad y fin de año
Con la llegada de las celebraciones, los salvadoreños aseguran que cumplirán con las medidas de bioseguridad para prevenir contagios de covid-19.
A pocos días de celebrar la navidad y tras un incremento de casos de covid-19, la población asegura que aplicará algunos protocolos de bioseguridad para evitar más contagios en las reuniones familiares y de amigos, así como en centros comerciales y mercados que en estas fechas lucen con aglomeraciones y se vuelven un foco de contagios de este virus.
De acuerdo con el ministro de Salud en los últimos días se ha tenido una disminución en el número de contagios diarios, pero algunos salvadoreños no bajan la guardia y siguen asistiendo a los tamizajes comunitarios, aunque en menor cantidad en comparación con semanas anteriores, cuando se registraban hasta 300 casos nuevos al día.
Esta vez las cabinas móviles llegaron al parque Daniel Hernández en Santa Tecla, donde la mayoría de asistentes presentan síntomas gripales.
Recuerde que también es importante cumplir con el esquema de vacunación para reducir los riesgos en caso de contagiarse con esta enfermedad, ante cualquier síntoma gripal debe consultar al centro de salud más cercano.