En El Salvador 80,000 toneladas de fertilizantes y 4.300 toneladas de plaguicidas son importadas cada año de acuerdo con la Unidad Ecológica Salvadoreña para los expertos la agricultura orgánica es la alternativa frente a las graves consecuencias generadas por los agrotóxicos.
Cada año al menos 1 de cada 1,000 salvadoreños sufren de intoxicación por agroquÃmicos, derivando en enfermedades como el cáncer, insuficiencia renal y anomalÃas congénitas, son provocadas por el uso de fertilizantes y pesticidas en los cultivos.
En medio del DÃa Mundial de la Alimentación, Neoagro, realizo una jornada internacional de soberanÃa alimentaria, para abordar las problemáticas que se enfrentan los agricultores e impulsar las practicas sostenibles.
Expertos en el tema presentaron un proyecto denominado biofábrica, en la cual se busca producir fertilizantes orgánicos a un bajo costo de producción y que no afecten la salud de las personas.