Historia de sobreviviente de cáncer de mama
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, por lo que conoceremos la historia de una sobreviviente de la enfermedad y las recomendaciones que dan los expertos para reducir el riesgo de padecer de esta enfermedad.
Lisselot Troconis es una persona sobreviviente de cáncer de mama, fue en el 2011 cuando se realizó una ultrasonografía donde se identificó una irregularidad en uno de sus senos, tras varios estudios médicos fue diagnosticada con esta enfermedad, esto un mes después de haberse realizado una mamografía donde se localizó un tumor que la llevó a practicarse una biopsia que en ese momento dio un falso positivo.
Ese día definitivamente le cambió la vida, pues tuvo que iniciar de inmediato con un tratamiento de quimioterapias y radioterapias que duraron aproximadamente un año y medio donde su mayor apoyo fue su familia.
Anualmente en el país se detectan más de 1,500 casos nuevos de cáncer de mama, el 15% de estos en mujeres jóvenes, según el especialista David Larín, quien menciona que la tasa de mortalidad depende de la etapa en que sea identificado. En El Salvador debido a la poca accesibilidad a una mamografía el cáncer casi siempre se identifica en etapas tardías.
La recomendación es hacerse un chequeo médico cada año y un autoexamen cada mes, teniendo en cuenta que los cánceres en mujeres pre menopáusicas son más agresivos debido a que no son hormono dependientes.
Las recomendaciones para reducir el riesgo de padecer cáncer de mama son: identificar antecedentes patológicos relacionados con la enfermedad, mantener el peso adecuado, hacer ejercicio y reducir las bebidas alcohólicas, para las pacientes mayores de 40 años piden hacerse una mamografía cada año.