Su nombre es Daysi y la encontramos entre un cultivo cargado de cosecha, estamos en el cantón plan de Amayo en calco, Sonsonate, lugar donde hace algunos dÃas inicio el corte de jocote, pero no jocote común, aunque poco a poco está ganando terreno en el paÃs, en esta ocasión hablamos de jocote jobo, esta fruta de color verde que aquà se recolecta por miles a diario.
Si nos basamos en la apariencia sinceramente el jocote jobo no enamora, no es tan atractivo visualmente pero todo cambia al probarlo y sobre todo al partirlo porque es una variedad sin semilla.
Este es el jocote jobo y con orgullo Mauricio González dice que lo trajo al paÃs hace varios años, lo probó fuera de nuestras fronteras y decidió cultivarlo en uno de sus terrenos, pasaron algunos meses y vio que comenzó a florear el arbolito y poco después el fruto fue una realidad.
Lo curioso fue que un dÃa llevo unas docenas a una feria turÃstica y dice que en cuestión de minutos se quedo sin nada, el simple hecho de decir que tenÃa jocotes sin semillas a todos alboroto e hizo venta loca, asà que desde entonces esta fruta es una de sus prioridades agrÃcolas, jocote jobo hay de tres tamaños aseguran quienes trabajan en la propiedad.
Lo último llama la atención y es porque si en realidad no tiene semilla como se logra la reproducción de la planta, según el productor es por un tratamiento que han logrado internamente en este lugar, utilizando una especie de paste que tiene el fruto sazón, sin embargo la forma tradicional de propagación del cultivo es asexual o vegetativa con ramas productoras de dos o tres laterales, por cierto, actividades que aquà han aprendido a realizar muy bien los grupos de trabajadores, hombres y mujeres que agradecen la oportunidad de empleo que en la zona está generando el llamado jocote sin semilla.
Es un fruto curioso para muchos, quienes lo han probado aseguran que verde parece mango tierno y sazón, el sabor se inclina a mamey o guayaba, lo cierto es que se comercializa en grandes cantidades, por eso don Mauricio no quiere dejar de producirlo todos los años, al contrario desde que comenzó con esta siembra cada vez aumenta la cantidad de parcelas trabajadas.