Familias denuncian poca investigación en casos de personas desaracidas
Familiares de personas desaparecidas en el país llegaron a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos para interponer al menos 12 denuncias.
Con fotografías de sus familiares desaparecidos llegaron a las instalaciones de la PDDH, ahí presentaron un total de 12 denuncias en las que exigen al estado más acciones de las autoridades para dar con el paradero de sus parientes, dicen que con el paso del tiempo es mayor la angustia que viven en sus hogares.
Ellas forman parte del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador, quienes en coordinación con Fespad, esperan hacer eco en las autoridades pertinentes para esclarecer los hechos en torno a las desapariciones, que según sus registros de enero a junio del 2022 se contabilizaron más de 500 casos, los cuales se suman a los 15,000 ya existentes solo en Fespad.
El bloque de búsqueda también espera entablar una mesa de diálogo con la Asamblea Legislativa, Fiscalía y la PNC con el objetivo de mejorar la atención a las miles de personas desparecidas en el país.