Las alcaldías recibieron apoyo económico durante el año 2020 en medio de la crisis sanitaria, aunque de momento no explican cómo se utilizaron los fondos.
Para combatir la pandemia de covid 19 los concejos municipales recibieron $191.7 millones de dólares, el 30% de lo que les correspondía a través del decreto 608.
Hasta el momento, según el coordinador del comité de veeduría, es decir vigilancia ciudadana para el uso de dichos fondos, las alcaldías no han rendido cuentas en cómo administraron estos recursos.
Este mismo comité de seguimiento elaboró un informe recientemente, en el que explica que la distribución de los fondos no fue acorde a la cantidad de casos y emergencias atendidas por la pandemia, sino que se utilizaron los criterios de entrega de Fodes.
Esta información nos llevó a Mercedes La Ceiba, un municipio con tan solo seis casos de covid 19 desde el inicio de la emergencia sanitaria y que recibió cerca de $200,000 dólares para su atención.
Los fondos fueron destinados para atender la emergencia, sin embargo no se detalló en qué deberían ser utilizados específicamente, en Mercedes La Ceiba por ejemplo, un municipio que hasta la fecha reportó 3 personas fallecidas a causa del covid, se invirtieron en infraestructura vial y obras de mitigación.
Según el comité de veeduría en al menos $227 municipios los fondos se entregó de forma no proporcional al impacto que tuvo la pandemia por los contagios en cada uno de ellos, reiterando además que cada alcaldía deberá explicar cómo usó el dinero.