Conversatorio sobre propuesta de reformas a la Constitución
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa y el equipo Ad Hoc continuaron con la fase de divulgación del proyecto de propuestas de reformas a la Constitución, en esta ocasión se estudio el derecho de asociación política.
Durante un conversatorio que reunió a los representantes de la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador y Estudiantes, el vicepresidente Félix Ulloa y su equipo Ad Hoc continuaron con la divulgación y el debate ciudadano del contenido de las reformas a la Constitución.
En esta ocasión en el conversatorio hicieron énfasis a las reformas al artículo 85 que establece la creación de asociaciones no partidarias con fines políticos, que pretende fijar en la Constitución el derecho de participación de salvadoreños que deseen postularse en los comicios.
El vicepresidente nuevamente se refirió a la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, la cual habilitó la reelección presidencial inmediata, en ese sentido dijo que la Sala avalo la posibilidad de que le presidente pueda postularse como candidato.
Por su parte la representación de la academia aseguro que estos espacios están permitiendo el dialogo en la formación de la reformas a la carta magna.
Según el vicepresidente a la fecha el equipo Ad Hoc ha recibido más de 4,000 propuestas para las reformas.