Continúa proceso de socialización de reformas a la Constitución
En una universidad privada de San Salvador se realizó un conversatorio en el que se abordaron propuestas de reforma a la Constitución en temas como leyes ambientales, la creación de un tribunal constitucional, entre otras.
Solicitar a los profesionales a pertenecer a una gremial o asociación para ejercer responsabilidades públicas, la creación de un tribunal constitucional, el cual resuelva las demandas de inconstitucionalidad y crear leyes que garanticen los recursos hídricos del país fueron las propuestas abordadas en un conversatorio ciudadano como parte de la difusión del proyecto de reformas a la Constitución.
En total son 216 artículos de la Constitución los que buscan reformar y de acuerdo con el secretario del equipo Ad Hoc, Adolfo Muñoz, el contenido de este proyecto está basado en propuestas de la población y con el buscan cumplir las exigencias de los salvadoreños basados en la ley.
El conversatorio también contó con la participación de estudiantes y docentes de la carrera de derecho, pues este busca incorporar e informar a los futuros profesionales del país, se estima que este pliego de reformas sea presentado a la Asamblea Legislativa a finales de este año.