jueves 16 de febrero 2023

Cifras de enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias siguen afectando a niños y adultos mayores, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud.

Los jóvenes han sido los más propensos a contraer infecciones respiratorias agudas en los últimos días, según refleja el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.

De acuerdo con el documento, en la semana comprendida entre el 15 al 21 de enero del año en curso, 22,715 personas entre los 20 a 29 años, fueron atendidos por estas enfermedades, seguido de los menores de entre 1 a 4 años con 19,471 casos, también adultos de 30 a 39 con 16,499 atenciones y los menores de 5 a 9 años con 14,959 contagios.

La mayor cantidad de atenciones se concentran en el departamento de San Salvador con 42,662 casos, en segundo lugar, se sitúa el departamento de La Libertad con 17,105 y Sonsonate con 8,206 pacientes.

En el caso de las infecciones respiratorias agudas, la mayor cantidad de atenciones se concentran en el departamento de San Salvador con 42,662 casos, en segundo lugar, se encuentra La Libertad con 17,105 y Sonsonate con 8,206 pacientes.

Por otro lado, las neumonías ya cobraron la vida de 68 personas, de las cuales 54 son adultos mayores de 60 años.

Las estadísticas dan cuenta de 337 pacientes adultos mayores que han sido atendidos por la enfermedad, mientras que registran 290 ingresos de niños menores de un año y 164 casos en niños de 5 a 9 años.

Los departamentos que más registran consultas por neumonía son San Salvador con 305 cuadros clínicos, San Miguel con 280 pacientes, La Unión con 156 y Santa Ana con 125 pacientes.