En el sector informal es común ver a los adultos mayores comercializando productos, están conscientes del riesgo de un posible contagio de covid 19 por lo que piden ser incluidos en el proceso de inmunización contra el virus.
Francisca Esperanza tiene más de 30 años de comercializar sus productos de tela, asegura la incidencia del covid 19 en el país ha afectado de gran manera su economía.
La apertura económica ha sido un alivio ya que poco a poco está generando nuevamente ganancia, ella al igual que Reynaldo Marroquín son personas de la tercera edad que por largo tiempo han estado en este sector y dicen esperar que las autoridades los tomen en cuenta para ser seleccionados en el proceso de inmunización contra el covid 19.
De acuerdo a las autoridades de Salud, se espera tener en los próximos días acciones para este y otros sectores vulnerables, pues el objetivo es inmunizar a la brevedad posible a la población salvadoreña.