Hay emergencia en El Salvador por el gusano barrenador, la declaración se hizo en el diario oficial, sin embargo, se realizó dos meses después que se detectara el primer caso en 2024.
El estado de emergencia nacional ha permitido al gobierno ejecutar diferentes acciones para atender las afectaciones provocadas por las lluvias.
Entidades de rescate hicieron un recuento de las emergencias atendidas en más de una semana de lluvias.
El temporal provoco 2,534 incidentes, entre árboles caídos, derrumbes e inundaciones, además de miles de personas evacuadas.
Más de 3,000 personas se encuentran resguardadas en 104 albergues activos por la emergencia nacional.
Dos menores de edad murieron y dos personas más resultaron lesionadas, tras un deslizamiento de tierra que afectó a una familia en Soyapango.
Hay 41 distritos en alerta naranja, mientras que el resto del país seguirá en alerta roja.
En un cantón en entre La Paz y Santo Tomás, un alud de tierra arrebató la vida de una menor de 14 años a raíz de las lluvias que se han generado en los últimos días.
Las lluvias continúan y dejan estragos en diferentes puntos del país.
En alerta se mantienen los residentes de las comunidades cercanas al río Acelhuate, zonas donde hay un monitoreo constante por parte de los elementos de seguridad.
Diferentes estragos han dejado las lluvias, varias viviendas, escuelas y carreteras han sufrido daños en las últimas horas.
La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano, Fusal, entregó un donativo al instituto Crecer Juntos.
Conozca las emergencias que se han registrado durante el período de lluvias, así como el panorama climático para los próximos días.
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas dieron detalles sobre las atenciones brindadas durante la emergencia por lluvias.
La comunidad Nuevo Israel en San Salvador es una zona de riesgo, las autoridades pidieron a las personas evacuar debido al peligro, sin embargo, algunos decidieron quedarse en sus casas.
Más de 10 fallecidos, cientos de emergencias atendidas y daños en la agricultura, son algunos de los estragos que han dejado las lluvias.
Varias emergencias han sido atendidas durante la Alerta Roja por lluvias en San Salvador Centro, autoridades hacen un llamado a acatar indicaciones, ya que la situación climática continuara los próximos días.
Viviendas dañadas, derrumbes en las carreteras y la caída de árboles es parte del escenario que han dejado las intensas lluvias en el territorio salvadoreño.
En comunidades de La Libertad y La Paz, los residentes afirman que las lluvias no han generado graves afectaciones debido a que realizaron obras de mitigación previo a la llegada del invierno.
Los cuerpos de socorro están alerta ante las emergencias que se presentan en el territorio nacional por las lluvias, conozca parte del trabajo que han realizado durante las últimas horas.