En cada invierno las tormentas dejan en evidencia la alta vulnerabilidad del país, según un informe publicado por el Ministerio de Medio Ambiente en el año 2017, más del 88% del territorio salvadoreño es considerado una zona de riesgo, lo que lo hace susceptible a los fenómenos naturales, por lo que el ministro de Gobernación dice que tienen identificados los sectores más críticos, donde ya han intervenido en algunos de ellos junto a otras instituciones del gobierno.
Pero estas constantes lluvias siguen agravando la problemática, la saturación de agua en los suelos ha provocado deslizamientos de tierra, que han bloqueado carreteras y otros derrumbes que han afectado viviendas.
Las intensas tormentas registradas en las últimas horas generaron varias emergencias a nivel nacional pero los departamentos más afectados según el ministro de Gobernación, fueron San Salvador, Sonsonate, Ahuachapán y la zona costera de La Libertad.
Las tormentas continuaran registrándose en el país, por lo que el sistema nacional de Protección Civil mantiene vigente la alerta estratificada por lluvias.