La semana pasada El Salvador fue escenario de una visita oficial del vicesecretario de Estado que podría reflejar un cambio en la política exterior de Estados Unidos hacia la región centroamericana, un giro donde la administración Trump ha comenzado a priorizar sus relaciones con países como El Salvador, Guatemala y México, en aspectos relaciones al crecimiento económico y la inversión, dejando de lado algunos casos de las políticas migratorias, sugiere crear una agenda económica en común.
El funcionario norteamericano durante su gira del 10 al 13 de junio, visitó El Salvador, donde conoció sobre los avances en temas de seguridad, e inversiones en la industria tecnológica, dijo que el país es un gran socio para Estados Unidos.
También se refirió al tema de inversiones chinas en El Salvador, donde reconoció que han incrementado no solo en el país, sino en toda la región, agregó que los empresarios estadounidenses muchas veces no invierten en estos países por temor, principalmente en temas de corrupción.