Por más de $6,000 dólares cada una fueron estafadas, al menos 5 personas en el área de Santa Tecla por un sujeto que les aseguro ser un inversionista en la bolsa de valores y que les regresaría el doble de la inversión en menos de seis meses pero ahora ya finalizo el periodo y el ha desaparecido con el dinero, hablamos con una de sus víctimas quien relata el mecanismo de operación que utilizo para despojarla de sus ahorros.
Aseguran que han tratado de contactarlo a través de sus redes sociales y números telefónicos que proporciono pero aun no dan con su paradero, ya se interpusieron las denuncias ante la Fiscalía.
El artículo 215 del código penal regula el delito de estafa y establece que el que obtuviere para sí o para otro un provecho injusto en perjuicio ajeno, mediante ardid o cualquier otro medio de engañar o sorprender la buena fe, será sancionado con prisión de dos a cinco años, si la defraudación fuere mayor de $200 dólares y si es menor se establecerá la estafa en masa.
¿Qué debe hacer para evitar este tipo de estafas con supuestos inversionistas?
Este tipo de estafas se ha vuelto común en los últimos meses y se recomienda a la población tomar las medidas necesarias para evitar ser víctima de este delito o denunciar ante las instancias correspondientes.