Diferencias notorias en el precio de las verduras se registran entre los puntos de abastecimiento instalados por el gobierno y el mercado común.
El güisquil uno de los productos que más habían incrementado su precio en el agro mercado se encuentra a $0.75 centavos, mientras que los comerciantes lo ofrecen a un dólar, el tomate en los puntos de abastecimiento se les ha fijado un precio de $0.10 centavos la unidad, mientras que en los mercados se encuentra a $0.25 centavos la unidad, 5 cebollas un dólar comprándolo en los puntos y a 3.50 por el dólar, dependiendo el tamaño, en los mercados.
Pero, a ¿qué se debe la diferencia de estos precios?
Los puntos de abastecimiento instalados a nivel nacional por el Ministerio de Agricultura ofrecen productos nacionales, por lo que las verduras se pueden ofrecer a precios bajos.
Sin embargo, los comerciantes en mercados como en Santa Tecla adquieren la hortaliza con importadores prevenientes de Guatemala a precios elevados y debido al costo que les implica aseguran que no le pueden disminuir su precio.
Entre la población salvadoreña existen opiniones encontradas con respecto al precio que compran estos productos en el mercado común, algunos aseguran que ha sido notoria la disminución, pero otros dicen que continúan siendo elevados.
Sumándole el alto costo en que estos comerciantes compran los productos, mencionan que algunos de estos llegan dañados por la humedad de las lluvias registradas en las últimas semanas, por lo que sus ventas se han visto bajas, mientras que el Ministerio de Agricultura ya cuenta con 30 agro mercados instalados en distintos puntos a nivel nacional para acercar las verduras y frutas a precios justos para la población salvadoreña.