La vacuna rusa Sputnik V, tiene una efectividad de más del 90% contra el covid-19, veamos otros aspectos importantes de este medicamento.
La vacuna rusa anti covid-19 Sputnik V fue desarrollada en el centro nacional de investigación de epidemiología y microbiología Gamelaya de Moscú, consta de una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, que se aplican en dos inyecciones separando las dosis en 21 días.
De acuerdo al instituto Gamelaya de Moscú y el fondo de inversión directa de Rusia luego de analizar las reacciones de 3.8 millones de ciudadanos rusos vacunados, se determinó que la Sputnik V tiene una eficacia del 97.6%.
En cuanto a las reacciones que puede provocar se han presentado dolor en el lugar de aplicación, inflamación y manifestaciones generales de corta duración como escalofríos, fiebres y malestar general.
De acuerdo a los desarrolladores de la vacuna, las personas que ya han sido inmunizadas con la Sputnik V no propagan el virus si se contagian de covid-19 y en caso de enfermarse tienen un riesgo 14 veces menor de sufrir síntomas de forma moderada y severa.
El uso de la vacuna está aprobada en 66 países como Argentina, Venezuela, México y en la región centroamericana, Nicaragua fue el primer país es registrarla y recibir 70,000 dosis, seguido de Honduras con 40,000 dosis y próximamente en El Salvador.