A un ritmo del 7% se espera que incrementen los pagos en línea, para los próximos 5 años, siendo Latinoamérica y el Caribe en donde se tiene previsto un mayor dinamismo.
En el periodo post pandémico se tuvo un crecimiento que llego al 70%, algo que supero el promedio mundial restirado en países emergentes, para algunas personas los pagos en línea han facilitado el cumplimiento de sus compromisos.
Pero al enfocarnos en Centroamérica y el Caribe estudios revelan que se continua en un punto de partida, en el que el efectivo todavía es relevante.
El Banco Interamericano de Desarrollo alerto en la necesidad que ecosistemas de pagos promuevan la entrada de nuevos actores y la innovación, así como la modernización tecnológica.
Los pagos digitales en Asia, que es el país más exitoso con esta tendencia, el dinero se mueve de forma rápida, a bajo costo y existe mayor accesibilidad a grandes sectores.