Esta esquina frente a uno de los accesos de la Universidad de El Salvador, es un claro ejemplo de las paradas no autorizadas que realizan las unidades del transporte colectivo.
Y a pesar que es una falta muy grave, por la que deberán cancelar una multa de $150 dólares, los motoristas de buses y microbuses, permiten que pasajeros aborden o bajen de en los sectores que están incluso señalizados indicado la prohibición, ya sean esquinas, pasarelas, o incluso dejando a las personas en medio de la calle.
Algo muy común dicen los usuarios de las diferentes rutas, pero que señalan podría ser peligroso y provocar un accidente de tránsito.
En otro de los casos, este autobús de la ruta 52, se detuvo sobre el Paseo General Escalón para que dos jóvenes pudieran abordar a la unidad.
Algunos pasajeros dicen que debido a que las paradas no son autorizadas, el microbús solo se detiene de una forma rápida, dificultando que las personas puedan descender de una forma segura, por lo que han visto casos, que estuvieron a punto de terminar en una tragedia y la ley transito es clara, por lo que si emprende la marcha sin dar tiempo suficiente para que los pasajeros suban o bajen recibieran una multa de $50 dólares.
En la 49 avenida sur, frente al estadio Mágico González, no hay una señalización que indique que se puede o no, realizar la parada, por lo que aquí son varias unidades del transporte colectivo suben y bajan pasajeros, lo que bloquea uno de los carriles, generando mayor tráfico en este punto de San Salvador.
Aunque el Ministerio de Obras Públicas enfatizó que realizarían controles a buses y microbuses, pese a ello muchos motoristas no le dan cumplimiento a indicaciones tan simples como circular con las puertas cerradas, una falta grave que es sancionada con $100 dólares, o disputarse pasajeros en el recorrido, infracción que equivale a $150 dólares.