Portarse mejor y hacer muchos amigos son los propósitos de algunos estudiantes para este año, mientras otros deben luchar con los gigantes en sus mentes que buscan desesperadamente encontrar una salida que situaciones le provocan, a través de heridas que se autoinfligen o de poner una solución definitiva, que es quitarse la vida.
En al menos dos años, en el distrito de Quezaltepeque se han registrado casos de menores que han tenido el suicidio como la única salida a sus problemas.
En el mundo, más del 20% de los adolescentes sufren trastornos mentales, el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre los 15 a 19 años y se calcula que el 60% de las autolesiones en el adolescente.
Esta son algunas de las acciones que se han comenzado a aplicar en el colegio Ramón Gonzalez Montalvo en Quezaltepeque, como parte del programa no te rindas, yo te ayudo, con el que se busca concientizar a los padres de familia sobre la prevención del suicidio.
Que primero inicia con identificar que es suicidio, que son las autolesiones y a qué tipo de comportamiento se debe estar alerta. En la institución, los maestros, también cumple con un rol informar sobre lo que ocurre en los alumnos.
Pero las guerras no se ganan solas, también se necesita la intervención de la familia, en saber escuchar a sus hijos.
Cada año 726,000 personas se quitan la vida y muchas más lo intentan, el suicidio es prevenible.