Flores señalo que tienen una deuda por unos 325,000 dólares con los proveedores que dieron sus servicios a la campaña proselitista.
Reitero que la deuda política no es utilizada para salarios o pago de locales, como argumentaron los diputados para eliminar la entrega de fondos.
Incluso Flores dijeron que dirige al instituto político ad honorem, es decir sin recibir un salario.
El dirigente de izquierda señala también que la aprobación de la reforma a la Constitución para eliminar la deuda política no es para aplicarse de forma retroactiva, si no para futuras campañas por lo que el Ministerio de Hacienda esta obligado a pagar lo que adeuda.