Al menos 19 millones de adolescentes sufrieron violencia física o sexual por parte de su pareja antes de cumplir los 20 años, revela un informe de la Organización Mundial de la Salud.
La Red Feminista frente a la Violencia Contra las Mujeres revela que en El Salvador, desde 2012 al 2022, se han registrado 286,000 casos de agresión contra las mujeres en el país.
Para el 2019, la tasa de muertes de mujeres fue de 6.48 por cada 100,000 mujeres y para el cierre del 2020 fue de 3.21 por cada 100 000 mujeres.
El informe también destaca que la mayoría de los casos de violencia sexual ocurren en el entorno familiar.
Para abordar esta crisis, la Red Feminista pide que se ponga el tema en agenda pública y se desarrollen estrategias educativas para prevenir la violencia. A pesar de los avances en la erradicación de la violencia contra la mujer, las organizaciones demandan al estado por no actuar con la suficiente firmeza, a una respuesta más efectiva de los casos.