Los cafetaleros cerraran el año con una deuda que supera los $2 millones de dólares, los cuales ponen en riesgo a los caficultores quienes están próximos a ser embargados, así lo aseguró su representante, Omar Flores, presidente de Acafesal.
El presidente de la asociación agregó que hasta la fecha un 2.45% es la diferencia del crecimiento en producción del café lo cual aún no representa un porcentaje positivo sobre la producción del grano de oro del país y que esto deriva de la compra del aumento de precios en el mercado internacional que pone en riesgo más empleos.
Ante dichas situaciones la asociación presentó una nueva carta al ejecutivo para la regulación de costos en el procesado del café, donde aseguran que un 89% de los pequeños y medianos productores agrícolas componen el mercado cafetalero.