A pocos días de la conmemoración de los terremotos de enero y febrero de 2001, El Salvador nuevamente fue sacudido a las 11 horas con 18 minutos, por un sismo de magnitud 6.3 frente a las costas de La Paz. Según autoridades del Observatorio del Medio Ambiente, las causas se debe a la subducción entre la placa de los Cocos y el Caribe.
Al momento del sismo, muchas iglesias estaban realizando sus oficios dominicales, feligreses relatan como vivieron ese momento.
Mientras tanto habitantes de la comunidad La Cuchilla en Antiguo Cuscatlán, dijeron sentir temor ante posibles derrumbes, debido a las réplicas ya que sus casas quedan a pocos metros de la orilla de la quebrada El Piro.
Cuerpos de socorro reportaron daños leves en al menos una decena de viviendas, mientras que autoridades del gobierno informaron también de daños en El Boquerón y pequeños derrumbes en el sector del rio Las Cañas, y volcán Chinchotepec en San Vicente .