Josué se graduó de periodismo en El Salvador, pero no estaba ejerciendo su carrera por lo que decidió buscar nuevas oportunidades, una que no se esperaba era poder trabajar en Estados Unidos, pero fue beneficiado con la visa de trabajo H2B, actualmente labora para la empresa Biota en Minnesota, donde se dedica al paisajismo, y junto a sus compañeros embellecen los jardines de las residencias, este es su segundo año en el programa de movilidad laboral, tiempo suficiente en el que ha podido ahorrar para potenciar un emprendimiento en su país, incluso ha generado empleo para tres personas más en Santa Rosa de Lima, La Unión, de donde es originario.
Miguel asegura que aquí han encontrado la prosperidad, y esforzarse por hacer bien el trabajo ha permitido que estos salvadoreños destaquen y sean solicitados nuevamente por la empresa.
Por su parte Ervin dicen que haber buscado la vía legal para trabajar en Estados Unidos les ha abierto muchas puertas, algo que no habría logrado si hubiera intentado cruzar la frontera de forma irregular, exponiendo su vida.
Estos salvadoreños son contratados durante 8 meses por la empresa estadounidense, posteriormente retornan a El Salvador, donde aprovechan a descansar y disfrutar con sus seres queridos, ya que el próximo año 2025 viajaran a Estados Unidos a una nueva temporada.