Desde su juventud el papa Francisco enfrentó problemas de salud, a sus 20 años le extirparon parte de un pulmón debido a una infección respiratoria.
En su edad adulta comenzó a presentar problemas de movilidad que lo llevaron a suspender algunos compromisos, en diciembre del 2020 suspendió su aparición en las celebraciones de fin de año debido a una dolorosa ciática.
En enero de 2021, continuo su dolor de ciática y nuevamente canceló algunas actividades públicas.
Ya que los problemas en la espalda le impedían mantenerse en pie, esto también lo llevo a cambiar su dieta para regular su peso y evitar que los malestares físicos aumentaran.
En julio de 2021 le extirparon 33 centímetros de colon por un estrechamiento de su intestino grueso causado por una diverticulitis.
En 2022 el papa expresó públicamente sufrir dolor de rodilla y se le a ver usando andador o silla de ruedas.
En finales de ese año, Jorge Bergoglio, reveló en una entrevista que había firmado una carta de renuncia casi una década atrás, que fue entregada al secretario de estado del Vaticano, con la instrucción de usarla en caso de que ya no estuviera en las condiciones óptimas para desarrollar sus actividades como papa.
A partir de enero de 2023, presentó severos problemas de salud debido a complicaciones intestinales, en marzo sufrió una infección respiratoria que lo obligó a hospitalizarse durante varios días, el papa aclaró que era neumonía.
En junio de 2023, entro a cirugía para eliminar el tejido cicatrizado y una hernia abdominal.
Para noviembre de ese año les realizaron una tomografía a sus pulmones por síntomas similares a los de la gripe, en ese momento se descartó una complicación.
En diciembre de 2024 canceló su aparición en el ángelus por problemas cardíacos y fatiga respiratoria.
También sufrió su primera caída y se golpeó contra una mesa de noche. Se le vio un hematoma en el mentón, recuperado de esta complicación en enero de 2025, se cayó nuevamente y se lesionó el brazo derecho hasta quedar inmovilizado, pero sin fractura.
El 14 de febrero de 2025 fue ingresado al hospital Gemeli de Roma para tratar una bronquitis y realizar pruebas diagnosticadas.
El 17 de febrero los médicos determinaron que sufre una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, un día después el 18 de febrero el Vaticano confirmó que una tomografía muestra que el papa desarrolló una neumonía en ambos pulmones y bronquitis asmática.
La comunidad católica de todo el mundo se ha unido para orar por la salud del papa Francisco.
En la plaza de San Pedro se siguen congregando cientos de feligreses, otro grupo reza frente al hospital Gemelli de Roma desde que fue ingresado y aunque su estado actual es delicado, el Vaticano informo que el pontífice puede levantarse, no ha sufrido ninguna crisis respiratoria y seguirá con su tratamiento por el cuadro de neumonía bilateral.