El Tribunal Supremo Electoral afina los últimos detalles del paquete de reformas al código electoral y a la ley de partidos políticos, los magistrados buscan modificar los plazos administrativos, incrementar las sanciones a la propaganda adelantada y la independencia presupuestaria del ente colegiado.
Según el magistrado Guillermo Wellman, las propuestas aún están en análisis en el organismo, pero la idea es presentarlas lo más pronto posible tomando en cuenta la sentencia de la Sala de lo Constitucional que manda a legislar con un año de antelación las reformas que se usen en cada evento electoral, es decir que las misma deberían estar aprobadas a finales de este año.
En cuanto al voto en el exterior, dice que están a la espera que la Asamblea Legislativa reforme, a la brevedad, la ley especial para el ejercicio del sufragio desde el extranjero para incluir la modalidad de voto que se aplicará para las elecciones del 2024, pues de ahí dependerá el monto presupuestario que solicitaran.
En las pasadas elecciones el Tribunal Supremo Electoral solicito $55 millones de dólares de presupuesto y les fue otorgado $45 millones, monto que podría variar de acuerdo al magistrado para los próximos comicios.