El país tendrá que cambiar nuevamente el sistema de pensiones, el Fondo Monetario Internacional compromete al gobierno para reformar el andamiaje previsional, un documento del FMI indica que se publicaría una propuesta de reforma el 10 de febrero de 2026 y entraría en vigencia ese año.
Según las proyecciones del equipo del fondo reveló que la cuenta de garantía solidaria se agotaría en 2027.
Esa cuenta es la que se usa para pagar jubilaciones cuando se ya no hay dinero de las cuentas de cada persona pensionada.
Pero existe la probabilidad de aumentar la edad para el retiro es decir 60 años para las mujeres y 65 para los hombres.
Economistas añaden que para tener un paquete de 3,500 millones se deben no solo corregir el sistema de pensiones sino también echar a andar otras medidas que vayan disminuyendo la dependencia de préstamos.
El fondo añade que los desequilibrios macroeconómicos de El Salvador siguen siendo significativos, derivados de altos déficits fiscales y deuda. Mientras tanto, la productividad subyacente sigue siendo baja, lo que refleja en parte persistentes brechas sociales e infraestructura, así como un legado de una gobernanza débil y transparencia, que ha desalentado la inversión.